Taller Formativo
Liderando la Unidad Técnico Pedagógica en contexto TP.

Sesión 04: El PME como herramienta de gestión en base al "Marco para la Buena Dirección y Liderazgo Escolar".
Claudia Andrea Navarro Moena
Escanéame y accede a la presentación interactiva en linea.
¡Agenda de Hoy !

1
10:30 h.
Inicio /Presentación del Taller
2
Activación de Conocimientos previos
3
Exposición y retroalimentación de la Actividad Práctica 02
"Juego de Roles"
4
11:45 h.
Momento de Break
5
Contenido 01
Marco para la buena dirección desde el Contexto TP
6
13:15 h.
Cierre
Objetivos de la sesión

Objetivo General
Comprender el PME como un instrumento orientador para la gestión técnico pedagógica en nuestro contexto
Analizar el vínculo de nuestro PME con la formación TP
Analizar componentes de la fase estratégica del PME para la mejora continua
Objetivo Específico
  • Comprender componentes del PME y relación entre las diferentes dimensiones
  • La presencia de la formación TP en nuestro PME
  • Orientando nuestro plan de acción técnico pedagógico en base al PME
Enfoque
Exploración de los conceptos básicos y principios del liderazgo en el contexto educativo
Metodología
Combinación de presentaciones teóricas y actividades prácticas
Sesión
Profesionalizando los procesos de observación docente con foco en el acompañamiento pedagógico para el Desarrollo Profesional Docente
Descripción actividad
  • Verificación de acciones técnico pedagógicas de nuestro establecimiento.
  • Análisis de prácticas Técnico Pedagógicas en contextos cotidianos.
¿Qué educación necesitan nuestros hijos para afrontar el futuro? Responde Tony Wagner, Doctor en Educación.
Tony Wagner, es una figura reconocida mundialmente en educación. Wagner ha ocupado diversos cargos en la Universidad de Harvard durante más de veinte años. Entre ellos, ha trabajado cuatro años como Experto en Residencia en el Laboratorio de Innovación de Harvard y el fundador y co-director, durante más de una década, del Grupo de Liderazgo para el Cambio en la Escuela de Graduados de Educación de Harvard. Su experiencia laboral previa incluye doce años como maestro de escuela secundaria, profesor universitario en formación docente y director ejecutivo fundador de educadores para la responsabilidad social.
Loading...
Actividad Práctica 1: Técnica 1-2-4-All
Esta dinámica promueve la generación de ideas y la colaboración en grupos de forma progresiva y cada vez más grandes.
Objetivo.
  • Identificar y definir colectivamente las habilidades y competencias esenciales que caracterizan a un docente innovador en el contexto educativo actual.
  • Fomentar la reflexión individual y el diálogo colaborativo sobre el rol del docente en la promoción de la innovación educativa.
1
Fase 1: Reflexión individual (5 minutos)
Cada participante reflexiona sobre las competencias clave para la innovación docente, identificando fortalezas y áreas de mejora.
Competencias:
  • ¿Qué competencias personales consideras clave para ejercer un liderazgo técnico-pedagógico efectivo en tu rol actual?
  • ¿Cuáles de estas competencias has desarrollado más y en cuáles necesitas seguir trabajando?
Desafíos:
  • ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentas como líder técnico-pedagógico en tu institución?
  • ¿Qué dificultades has encontrado al momento de implementar tus iniciativas o propuestas de mejora?
Oportunidades:
  • ¿Qué oportunidades identificas en tu contexto para fortalecer el liderazgo técnico-pedagógico y promover la mejora de los aprendizajes?
  • ¿Qué recursos o apoyos podrías aprovechar para potenciar tu labor?
Escribir sus ideas en un papel o post-it.
Loading...
2
Fase 2: Discusión en parejas (10 minutos)
Los participantes comparten sus reflexiones con un compañero, ampliando perspectivas y generando nuevas ideas.
  • Comparen sus respuestas sobre las competencias clave para el liderazgo técnico-pedagógico. ¿En qué coinciden y en qué difieren? ¿Qué competencias complementarias identifican en la pareja?
  • Intercambien ideas sobre los desafíos que cada uno enfrenta. ¿Qué desafíos tienen en común? ¿Cómo se pueden apoyar mutuamente para superar esos desafíos?
  • Compartan las oportunidades que han identificado en sus contextos. ¿Cómo pueden colaborar para aprovechar esas oportunidades de manera conjunta?
Cada pareja elabora una lista conjunta de una respuesta por dimensión.
Loading...
3
Fase 3: Trabajo en grupos de cuatro (10 minutos)
Las parejas se unen para formar grupos de cuatro para sintetizar las ideas y proponer estrategias concretas de desarrollo profesional.
Comparten sus listas de Competencias, Desafíos y Oportunidades y discuten las similitudes y diferencias. Juntos, elaboran una nueva lista que integra las ideas comunes.
  • ¿Cómo se pueden desarrollar las competencias de liderazgo técnico-pedagógico en los equipos directivos y las UTP?
  • ¿Qué estrategias se pueden implementar para afrontar los desafíos que enfrentan los líderes técnico-pedagógicos en el contexto actual?
  • ¿Cómo podemos aprovechar las oportunidades del entorno para innovar en el liderazgo técnico-pedagógico y la gestión escolar?
En grupo proponen estrategias concretas para integrarlas en sus practicas.
Loading...
4
Paso 4: Puesta en común (10 minutos)
Todo el grupo comparte las conclusiones, generando una lista colectiva de acciones.
Preguntas para la Puesta en Común:
  • ¿Cuáles son las competencias de liderazgo técnico-pedagógico más necesarias para responder a las demandas de la educación del siglo XXI?
  • ¿Qué acciones se pueden implementar a nivel institucional y de política educativa para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades del liderazgo técnico-pedagógico?
Loading...
5
Sistematización y entrega. (5 minutos)
Un representante de cada grupo comparte la sistematización de las preguntas elaborada por su equipo en la plataforma Padlet.
Loading...
Marco para la buena dirección desde el Contexto TP
Tipos de Liderazgo en contexto TP
Se centra en tomar buenas decisiones en el presente
Para cultivar un buen futuro. Muy útil para jóvenes y niños que, por su edad, no pueden tomar decisiones con respecto al mañana de forma realista. Distribuido
Intenta enseñar que no siempre la responsabilidad recae en una sola persona
Sino en un grupo, es útil para promover el trabajo en equipo Transformacional
Transforma para evolucionar
Está a favor de la innovación y es capaz de adaptar sus procesos educativos a los intereses personales de cada persona. Servidor
Fomenta el compañerismo
La amabilidad y un verdadero sentido de ayuda a los demás.
Motiva constantemente a sus alumnos y posee una gran visión de futuro
sin embargo, usa su autoridad para brindar instrucciones específicas con la finalidad de obtener objetivos específicos. Es de gran utilidad en centros educativos con preceptos rigurosos y de gran disciplina
Herramientas para el liderazgo técnico-pedagógico
Análisis de datos
Herramientas para el seguimiento del rendimiento académico y la toma de decisiones basada en datos.
Plataformas colaborativas
Sistemas para facilitar la comunicación y el trabajo en equipo entre docentes.
Gestión del aprendizaje
Sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) para organizar y distribuir contenidos educativos.
Evaluación en línea
Herramientas para crear y administrar evaluaciones digitales.
Instrumentos de Gestión
Planificación y control de procesos
Sistemas de Evaluación
Desempeño docente y gestión escolar
Importancia del liderazgo técnico-pedagógico
Mejora de la calidad educativa
El liderazgo efectivo contribuye directamente a la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Desarrollo profesional docente
Fomenta el crecimiento y la actualización constante de los profesores.
Innovación pedagógica
Promueve la implementación de nuevas metodologías y tecnologías educativas.
Clima escolar positivo
Contribuye a crear un ambiente de colaboración y aprendizaje continuo.
Desafíos del liderazgo técnico-pedagógico
Resistencia al cambio
Superar la resistencia de algunos docentes a adoptar nuevas prácticas o metodologías.
Gestión del tiempo
Equilibrar las tareas administrativas con el apoyo pedagógico a los docentes.
Actualización constante
Mantenerse al día con las últimas tendencias y avances en educación.
Estrategias para un liderazgo técnico-pedagógico efectivo
1
Comunicación clara
Establecer canales de comunicación efectivos con el equipo docente.
2
Formación continua
Promover y participar en actividades de desarrollo profesional.
3
Trabajo colaborativo
Fomentar la colaboración y el intercambio de experiencias entre docentes.
4
Evaluación y retroalimentación
Implementar sistemas de evaluación formativa y proporcionar retroalimentación constructiva.
Normativa Vigente - Ley 20.529 de 2011

Título
Ley 20.529 de 2011: Inclusión Escolar
Objetivo principal
Promover la inclusión educativa de estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE).
Responsabilidades de los líderes técnico-pedagógicos
Adaptar las estrategias de enseñanza, liderar la creación de entornos de aprendizaje inclusivos y asegurar la participación de todos los estudiantes.
El Rol del Jefe Técnico en la Inclusión Educativa

Promoción de la diversidad
Fomentar un ambiente escolar que celebre y respete la diversidad en todas sus formas.
Adaptaciones curriculares
Liderar el proceso de adaptación del currículum para atender las necesidades educativas especiales.
Formación en inclusión
Proporcionar capacitación a los docentes en estrategias de enseñanza inclusiva.
Colaboración multidisciplinaria
Coordinar el trabajo entre docentes, especialistas y familias para apoyar a los estudiantes con NEE.
Made with